Durante esta etapa destacan la Pelota Mano y el Fútbol. Apenas se tiene información sobre la aparición y práctica de algún otro deporte moderno.
En esta época de los únicos deportes de los cuales se tiene constancia son de fútbol y de pelota vasca.
En lo que a la pelota se refiere, en 1853 se edificaron las primeras escuelas de campo. En 1882 se propuso un proyecto de edificar un juego de pelota en El Ojillo. En 1885 comenzó la construcción de un frontón de pelota en campo de la iglesia. En 1886 se inauguró el frontón de “La Estrella”. En 1887 se inauguró el frontón de Deusto. A partir de esta época estuvo prohibida la reventa de billetes como ocurre en la actualidad en algunos deportes. En 1900 se hizo baile público en el frontón, por carnaval. En 1901 se solicitó poder correr novillos embolados.
Cronología de la aparición de la Pelota Mano en Portugalete:
1853: Se edifican las primeras escuelas de campo.
1882: Se acepta un proyecto de construir un juego de pelota en El Ojillo.
1885: Se lleva a cabo el proyecto de construcción de un frontón de pelota en el campo de la Iglesia.
1886: Se inaugura el Frontón "La Estrella".
1887: Se prohíbe la reventa de billetes para visualizar los eventos deportivos en el frontón.
1900: Organizan bailes públicos en el Frontón, con motivo del carnaval.
1901: Se organizan novillos embolados en el Frontón "La Estrella".
1902: Dan lugar combates de boxea en el Frontón.
En lo que al fútbol se refiere, llegó a Portugalete a finales del siglo XIX gracias a los marinos ingleses que llegaban a la ría de Bilbao y de los ciudadanos portugalujos que estudiaban en Inglaterra. El primer equipo de fútbol que apareció en Portugalete fue el Athletic de Portugalete, club nacido en 1899.
No obstante, el actual club se fundó en 1909 y fue federado como Club Deportivo Portugalete, cuyo primer presidente fue Alfredo Hervías.
La razón de los colores del Portu surgió en 1912 cuando quedo subcampeón de la Segunda Categoría del Campeonato Regional, que fue ganado por el Arenas Club de Getxo. Al ganador se le regaló un juego de camisetas rojinegras, colores que desde entonces viste el Arenas. Del mismo modo, el Portu recibió un juego de camisetas amarillas y negras a rayas que pasaron a ser los colores del club desde entonces.
En el año 1915 el Portu subió de categoría, a primera categoría del Campeonato Regional Norte al derrotar a un histórico como lo es el Racing de Santander. Al año siguiente, tras una reorganización de la categoría, el Portu quedó fuera y el club cesó su actividad durante unos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario