lunes, 14 de noviembre de 2011

La Industrialización

La industrialización en Portugalete dio lugar entre finales del S.XIX y principios del S.XX.
En la segunda mitad del siglo XIX comenzó la industrialización en Vizcaya. Principalmente intensa en la margen izquierda de la ría del Nervión y en la zona minera vizcaína. Esta situación geográfica fomentó el desarrollo de la industria en Portugalete.
A finales del siglo XIX, Portugalete se configuró como zona residencial y localidad turística de moda entre las clases adineradas, famosa por su balneario y por sus playas, hoy desaparecidas.

1988: Se inaugura el ferrocarril Bilbao-Portugalete.
1891-1893: Se construye el Puente de Portugalete o Puente Palacio, del nombre del ingeniero que lo diseñó, Alberto Palacio y Elissague. También es conocido como Puente Colgante o Puente de Vizcaya.

1893: Se pone en actividad el Puente Colgante, primer puente transbordador del mundo de su tiempo.

Como consecuencia de la Industrialización, desde finales del siglo XIX la poblacion de Portugalete fue aumentando, pasando de poco más de 5000 habitantes en 1910 a 57000 habitantes desde 1970 hasta ahora, manteniendose estable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario